miércoles, 19 de septiembre de 2012

Refuerzo negativo.

Esta semana la entrada va a ser mas pequeña de lo normal, pero es que tampoco tengo mucho mas que decir sobre el tema en cuestion. 


Refuerzo Negativo

¿Cual es la diferencia entre el positivo y el negativo? Igual que uno sonríe mas.
. Ahora en serio, fijaros en la palabra, los dos son reforzadores, la palabra negativo no significa que sea malo, se refiere a ausencia, explico. Este es uno de los temas que a los pobres profesores de psicologia del comportamiento les trae finos, a los estudiantes nos cuesta bastante pillarlo, asi que lectura tranquila. 

El reforzamiento positivo hemos dicho que es que tras un comportamiento, al dar un reforzador, este comportamiento se hace mas fuerte; el negativo es lo mismo solo que en vez de poner un estimulo (reforzador) lo quitamos.

Ejemplo: Maria tiene 3 años, y es un poco pesada, cuando entra a una tienda de golosinas con su madre siempre le pide una a esta, cuando su madre la dice que no, Maria decide que ponerse a llorar y a gritar siempre le afloja la mano a su madre. Laura, la madre de Maria tiene migraña hoy y que su hija se pusiera a gritar ya ha sido el colmo, Laura compra un caramelo (comportamiento) y se lo da a su hija, la cual, deja de llorar (se retira el estimulo). Laura acaba de sufrir un reforzamiento negativo, y seguramente la próxima vez que su hija se ponga a gritar tardara menos en darle el caramelo, porque sabe que eso la calma. ¡Pero cuidado!, mis lectores avispados, ya se habran dado cuenta de que esto es un arma de doble filo, ya que Maria acaba de ser reforzada positivamente, ha realizado un comportamiento (llorar) y le han dado un caramelo (reforzador), ¿qué hará María la próxima vez? Pues pillarse una pataleta por supuesto.

Por eso hay que tener cuidado, nuestro comportamiento puede que sirva como reforzador para nosotros, pero es importante ver como actua en los demas, tal vez estemos produciendo un efecto que no deseamos solo por evitarnos molestias. 


 Fuentes: Imagen:
Texto: Clases de ABA

No hay comentarios:

Publicar un comentario