sábado, 13 de abril de 2013

¿Qué es Gamification?


¿Gamification?, no me hagáis traducirlo por favor, ya que no creo que exista un término en castellano que podría utilizar, para los que oigan esta expresión por primera vez (seguramente la mayoría) es lo siguiente:

Elementos de diseño de juegos + En un contexto fuera del juego

Este paradigma se está volviendo extremadamente popular dentro de grandes compañías, tenemos ejemplos como Nike+, un sistema implementado por Nike que permite a los compradores de sus zapatillas llevar la cuenta de todos los pasos que dan con ellas, agregando un sistema de puntos y una aplicación para el móvil que predice dependiendo de tu velocidad cuanto tardaras en hacer tu ruta habitual, todo esto agregado a una particular red social de corredores.

¿Para qué se puede usar gamification?

En tres ámbitos sobre todo:

- Externo: Marketing, ventas, crear un compromiso con el cliente (customer engagement). Esto lo podemos ver con ejemplos como Psych club, si, la serie americana que va sobre un detective un poco raro (para variar), tiene de nuevo su propia mini red social en la que puedes ganar puntos por ver episodios, hacer "mini test", y juegos basados en la serie, tienen hasta su propia tabla clasificadora.

- Interno: Mejorar la productividad, desafíos dentro de la empresa. Un ejemplo es lo que hizo Microsoft con sus revisores del programa Word, para localizar fallos y poder mejorarlo, asigno puntos a aquellos que encontraran errores, y de nuevo una tabla de clasificación para el mejor equipo, en poco tiempo la cantidad de errores encontrados y reparados aumento muchísimo.

- Cambio del comportamiento: Salud, economía familiar, felicidad. Esto es lo que nos interesa más a los psicólogos no de las organizaciones, quien iste interesado, echadle un visitado a la web Superbetter y veréis a lo que me refiero.

¿En definitiva, que es y que no es gamification?

-No se trata de convertir todo en un juego, se trata de mejorar una experiencia.
-No es un juego en sí, no es una simulación, si se trata de utilizar un juego, no es gamification.
- No es solo puntos, insignias y tablas de clasificación (este es el gran error que comete mucha gente), esto son simples mecanismos, tenemos que saber si los empelamos ¿por qué? y si realmente mejoran la experiencia, sino no debemos utilizarlos.

- Es aprender sobre lo que los juegos pueden enseñarnos.
- Aprender de el desarrollo de juegos, psicología y marketing.
- Es apreciar la diversión.

Esta es una pequeña introducción a un tema sobre el que me gustaría hablar en más profundidad y espero hacerlo. Si a alguien le interesa, este material esta extraído de una clase que curse gracias a Coursera de la Universidad de Pensilvania y que recomiendo encarecidamente.