Quieres que tus alumnos, que se convierten en monstruitos cuando
llega la hora de trabajar solos, ¿sean pequeños ángeles que trabajan
individualmente? Pues prueba esto:
El Juego del Buen
Comportamiento (Good behaviour game)
¿Que necesitas?
Cronometro, tiza,
hojas de recogida de datos, un cartel en clase y decidir a qué hora lo van a
jugar tus alumnos.
1. Paso: Definir comportamientos.
Tienes que decidir
que comportamientos serán "castigados" durante el juego, digo
castigados porque realmente no se castigan, sino que no se gana, pero lo
explico mejor después. Que comportamientos son inaceptables y no quieres que
tus alumnos realicen, ej. Levantarse sin pedir permiso, hablar con sus
compañeros etc. ¡CUIDADO! estos comportamientos tienen que estar claramente
definidos, y ser específicos. Haz un cartel listando estos comportamientos.
Súper consejo:
Puedes preguntar a tus alumnos que definan como les gustaría que fuera una
clase cuando tienen que trabajar solos, coge sus ideas y hazles hacer el cartel
por ellos mismos. Mejoras la participación en la intervención y es más probable
que tus alumnos respondan bien a ella.
2. Paso: Recompensas
¿Que les vas a dar
a tus alumnos si ganan? planifica recompensas, hazlas variadas, que
no sea durante mucho tiempo la misma o tu juego dejara de hacer efecto.
Ejemplos de recompensas son: una estrella tras su nombre en un cartel, una
chapa, tiempo libre de juego, salir antes al recreo etc.
3. Paso: Presenta el juego a la clase.
Dile a tus alumnos
durante que horas o en que momentos se jugara el juego. Divide a tu clase en
dos (máximo tres) grupos, haz que pongan un nombre a su grupo y creen un
logo.
El juego consiste
en ganar el menor número de palitos posible, se escribirá en la pizarra los
nombres de los grupos y mientras se juega si un miembro de alguno de los grupos
realiza algún comportamiento prohibido, ese grupo ganara un palito, el grupo
que menos palitos tenga al final del juego, gana.
Súper consejo:
Haz la regla de que si algún equipo (uno o más) consigue menos de X numero de
palitos (esto tiene que estar basado en una observación previa, cuantos
comportamientos problemáticos emiten normalmente? de ahí saca este número)
ganaran también el juego. Este número puede ir bajándose, pero siempre con
cuidado.
Cosas a tener en cuenta.
Asegúrate de que
tus alumnos comprenden las normas del juego y que comportamientos pueden realizar
y cuáles no. Repite las normas cada vez que vayan a jugar.
Para los anglo hablantes, video de como fue implementado en un colegio y que piensan profesores y alumnos:
Fuente imagen: http://www.drugabuse.gov/list/images/gbg2.jpg